LETRAS DEL SUR
   
 
  Sobre el teatro de Yuyachkani y Antígona de Watanabe
Javier Bernal Aguedo
Pontificia Universidad Católica del Perú


 
A pesar de lo limitado del teatro peruano, según César de María, hay todavía grupos teatrales que han tomado al teatro como medio para denunciar y sentar una posición con respecto a los problemas acaecidos en décadas pasadas, como fueron los años 70, 80 y 90, en donde se dieron muchos acontecimientos sociopolíticos que aún quedan marcados en la memoria popular; sin embargo, la gente, y especialmente los más jóvenes, no recuerdan aquellas épocas o no están enterados de lo sucedido por dos factores esencialmente: porque viven en Lima y se mantienen exentos de los acontecimientos sucedidos en la sierra y provincias peruanas en los años de la guerra contra Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru; y segundo, porque han sido indiferentes con lo que ha sucedido en nuestro país; es decir, no se tiene memoria y el tiempo ha transcurrido y las injusticias quedan latentes o en el peor de los casos, impunes, y solo algunos medios comprometidos, o algún grupo de teatro, de manera casi aislada, hacen lo posible para mantener la memoria fresca y no dejar esos hecho en el olvido o lo que es peor, impunes, sino al contrario, alentar al espectador a que tome un rol participativo con nuestra sociedad.
 
            Tal es el caso del grupo teatral Yuyachkani que desde hace más de tres décadas fueron interpretando obras con sentido social, especialmente lo que respecta a la lucha en épocas del terrorismo y la dictadura civil ocurrida desde 1990 hasta el 2001, tal como lo hizo al poner en escena la obra Antígona, escrita por José Watanabe, donde en el rol principal de Ismene, quien está cargada de remordimiento por no haber ayudado a su hermana Antígona a enterrar a su hermano y la imposibilidad de no poder modificar el pasado y justificarse ante el hermano fallecido, hace que se llene de remordimientos y culpas que la acusan por su decisión deshonrosa. Es Ismene quien a través de estos actos representa a la sociedad peruana que no puede deshacerse del pasado y en un acto de redención quiere honrar a sus muertos, tal cual había sucedido en los años de la guerra contra la subversión. Durante el gobierno transitorio de Valentín Paniagua, se forma la Comisión de la Verdad y Reconciliación encargada de investigar todos los hechos vinculados a la violencia política ocurridos en la década de los 80, producidos por ambos mandos, tanto el terrorista como el militar. Este acto se asemeja a la actitud de Ismene de honrarse por no haber asumido antes el papel que su hermana Antígona le había conferido.
 
            Esta obra puede ser escenificada en cualquier lugar pues no alude a un contexto específico, por lo cual se asume que estas muertes pudieron ocurrir en cualquier otro sitio de nuestro país o incluso fuera de este.
 
            La actitud pasiva que toma Ismene reclama su intervención, así como los hechos ocurridos en esa década funesta piden la intervención de la gente en la actualidad, porque no hay peor dolor infligido que el que causa la indiferencia, y que esos actos de injusticia y de violación de los derechos humanos no queden impunes, tanto del lado de la guerrilla, como los excesos cometidos por el ejército, tal cual lo reveló el informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.
 
            Entonces para Ismene el cuerpo de su hermano insepulto le causa culpa y angustia y es por esto que ella debe realizar el rito funerario para reconciliarse consigo misma y con su comunidad. Lo mismo debe ser para la sociedad peruana con lo ocurrido en la época del terrorismo. Estas mismas sensaciones se trasmiten al espectador quien debe hacer, de manera simbólica, una reparación con respecto a lo sucedido en esas épocas como lo hizo Ismene y quedar reconciliados con la sociedad como acto de justicia.
 
 
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis